Desde que tengo uso de razón esta ha sido una frase muy conocida y utilizada, nunca le presté mayor atención, no la había analizado, sólo la escuchaba, leía en redes sociales o BB- MSN.
Pero empecemos por lo básico, ¿Qué es la Envidia?. Según Wikipedia, es "aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas". Un psicoterapéuta dice que la envidia es "un fenómeno psicológico muy común que hace sufrir enormemente a muchas personas, tanto a los propios envidiosos como a sus víctimas. El envidioso es un insatisfecho (ya sea por inmadurez, represión, frustración, etc.) que, a menudo, no sabe que lo es".
Por lo visto, no son conceptos muy bonitos. Apuesto que mucha gente se sorprendería al saber lo que realmente significa este sentimiento tan dañino y perjudical para las personas. Aún así, hay personas que gozan al decir que la envidia de otro le fortalece.
¿Realmente algo tan feo como la envidia puede fortalecer a alguien? ¿Qué tipo de "fuerza" le otorga? ¿Uno se fortalece por las cosas malas o por las buenas?. Que horrible sería que alguien sintiera eso en contra de mi, me sentiría incómodo. Tengo mis propias cualidades y virtudes. También tengo mis defectos, como todos. Si alguien sintiera rencor en contra de mi, por no poseer algo que yo tengo, buscaría formas de hacerle saber que esa persona goza de muchísimas destrezas de las cuales yo carezco. Porque todos, absolutamente todos, somos especiales de una u otra forma, pero eso sí, nadie se queda sin los preciados dones que nos da Dios.
"Tu envidia me fortalece" es el equivalente a decir: Tu odio y rencor me dan fuerzas. Es esa frase que los corazones vacíos y carentes de amor le dicen al mundo. Es tan fácil sentirlo así, es simple combatir odio con más odio. Y tan difícil enseñarle a las personas que el único sentimiento que es capaz de cambiar, transformar y valorar nuestras virtudes junto con sus defectos, es el amor.
Para mí, la envidia es uno de los peores sentimientos que yo podría sentir o que alguien sentiría por mí. Es algo que combina el desprecio hacia la misma persona por carecer de algo y el desprecio hacia otros por tener eso que no se tiene. No me fortalece nada que tenga que ver con odio, rencor y dolor. Y espero que nunca nadie me envidie o yo envidiar a nadie. Lo dice Dios en su décimo mandamiento: No codiciarás los bienes ajenos.
"El amor es lo único que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint - Exupery.
@NeneGonzalez19
lunes, 12 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
Posición Liberal, un poco de mi propuesta de país.
El Liberalismo es toda la derecha, mientras que el socialismo toda la izquierda.
El liberalismo promueve un gobierno limitado a cuatro funciones: Orden, Seguridad, Justicia y Obras públicas. Sin salirse de ellas, dedicando tiempo, esfuerzo, dinero, recursos y atención a esas cuatro funciones llevandole a los ciudadanos buenos servicios, justicia de calidad e imparcial, seguridad en las calles y orden en las ciudades.
Ser liberal es promover el Capitalismo Liberal, este sistema económico propone el libre comercio en cada jurisdicción, en cada municipio y en cada estado del país, llevando a los ciudadanos mayores y mejores facilidades para el comercio sin restricciones del Estado. Estas medidas económicas acaban con los monopolios, crean competencia, promueve el empleo, genera abundancia y abarata los costos de los productos.
El liberalismo va dirigido a la creación de una verdadera república, estableciendo estados y municipios autónomos, libres e independientes. Que el dinero, los recursos y el esfuerzo de los individuos de una jurisdicción se queden ahí y no tengan que ser trasladados al poder central evitando su pleno desarrollo y atrasando su prosperidad. En una república cada municipio y estado contribuye con el gobierno federal con sólo una pequeña parte para que éste se encargue de sus funciones nacionales y propias de un gobierno limitado.
El liberalismo va dirigido a la protección de la propiedad privada en todos sus ámbitos, con una constitución que no avale las expropiaciones, sino que condene cualquier tipo de violación a la propiedad de los individuos.
Una constitución liberal es aquella que protege al individuo de parte del Estado y no como la que tenemos actualmente en Venezuela, que protege al Estado de parte de los individuos.
Ser capitalista es promover la economía sin restricciones ni estorbos, es ir a favor de la inversión nacional e internacional en nuestra nación.
Un gobierno limitado es un gobierno pequeño, reducido, que no necesita grandes cantidades de dinero para hacer sus obras, sino que adquiere lo justo y necesario. Por lo tanto, en este sistema político se disminuyen los impuestos y se estimula más la producción individual y privada.
En un sistema político liberal, el Estado no es dueño de empresas ni de los recursos que le corresponde a los ciudadanos, sino que sólo se limita a sus funciones, dejando que impere el libre comercio y que sean las empresas privadas las protagonistas del desarrollo de la nación.
Mi posición liberal está a favor de las libertades individuales, que el estado no sea el protagonista ni el gran poder, sino que sea sólo un ente que garantice la seguridad a las personas, el orden en las ciudades, la infraestructura del país y una justicia que no le dé chance a la impunidad. Pero para que todo esto se concrete en Venezuela, necesitamos un cambio de modelo, cambiar el sistema político y económico y asumir con responsabilidad la república que merecemos. Sin cambio, no hay desarrollo.
Nené González
@NeneGonzalez19
El liberalismo promueve un gobierno limitado a cuatro funciones: Orden, Seguridad, Justicia y Obras públicas. Sin salirse de ellas, dedicando tiempo, esfuerzo, dinero, recursos y atención a esas cuatro funciones llevandole a los ciudadanos buenos servicios, justicia de calidad e imparcial, seguridad en las calles y orden en las ciudades.
Ser liberal es promover el Capitalismo Liberal, este sistema económico propone el libre comercio en cada jurisdicción, en cada municipio y en cada estado del país, llevando a los ciudadanos mayores y mejores facilidades para el comercio sin restricciones del Estado. Estas medidas económicas acaban con los monopolios, crean competencia, promueve el empleo, genera abundancia y abarata los costos de los productos.
El liberalismo va dirigido a la creación de una verdadera república, estableciendo estados y municipios autónomos, libres e independientes. Que el dinero, los recursos y el esfuerzo de los individuos de una jurisdicción se queden ahí y no tengan que ser trasladados al poder central evitando su pleno desarrollo y atrasando su prosperidad. En una república cada municipio y estado contribuye con el gobierno federal con sólo una pequeña parte para que éste se encargue de sus funciones nacionales y propias de un gobierno limitado.
El liberalismo va dirigido a la protección de la propiedad privada en todos sus ámbitos, con una constitución que no avale las expropiaciones, sino que condene cualquier tipo de violación a la propiedad de los individuos.
Una constitución liberal es aquella que protege al individuo de parte del Estado y no como la que tenemos actualmente en Venezuela, que protege al Estado de parte de los individuos.
Ser capitalista es promover la economía sin restricciones ni estorbos, es ir a favor de la inversión nacional e internacional en nuestra nación.
Un gobierno limitado es un gobierno pequeño, reducido, que no necesita grandes cantidades de dinero para hacer sus obras, sino que adquiere lo justo y necesario. Por lo tanto, en este sistema político se disminuyen los impuestos y se estimula más la producción individual y privada.
En un sistema político liberal, el Estado no es dueño de empresas ni de los recursos que le corresponde a los ciudadanos, sino que sólo se limita a sus funciones, dejando que impere el libre comercio y que sean las empresas privadas las protagonistas del desarrollo de la nación.
Mi posición liberal está a favor de las libertades individuales, que el estado no sea el protagonista ni el gran poder, sino que sea sólo un ente que garantice la seguridad a las personas, el orden en las ciudades, la infraestructura del país y una justicia que no le dé chance a la impunidad. Pero para que todo esto se concrete en Venezuela, necesitamos un cambio de modelo, cambiar el sistema político y económico y asumir con responsabilidad la república que merecemos. Sin cambio, no hay desarrollo.
Nené González
@NeneGonzalez19
domingo, 25 de septiembre de 2011
Anaco, “la ciudad que brilla” entre las sombras.
Son recurrentes y constantes los apagones en diferentes sectores de Anaco (como en todas las ciudades y sectores del país), pero para los seudo- gobernantes no les basta con cortar la luz, sino que su incompetencia llega también a cortar y limitar el servicio de agua en las tuberías de nuestra ciudad.
Mucho se ha hablado en este municipio acerca de nuevos depósitos de agua y bombas hidráulicas para “darle agua al pueblo” y así nosotros tener una mejor calidad de vida, pero (siempre hay un “pero”), todo esto ha sido parte del gran fraude de esta seudo- gestión en la “alcaldía comunal socialista” que lleva las riendas de nuestra ciudad.
Solo basta con venir al sector Pueblo Nuevo, el cual es donde vivo, para abrir las regaderas de los baños de mi casa y sentir que no cae ni la más mínima gota de agua. Sólo en los lavamanos se puede apreciar un flujo insignificante de este preciado e importante líquido.
Y para que no vengan los agentes de la miseria que forman parte de éste régimen a decir que esto es mentira, los invito a mi casa o a cualquier otro sector de Anaco, el sector Las Colinas 2 está peor.
Y como no solo les basta con dejar al municipio sin agua, nos dejan también sin buenas calles o avenidas. Si, aunque no lo pueda creer y me cuesta aceptar, uno de los municipios mas ricos del país, aún tiene calles de tierra, avenidas con huecos comparables a cráteres lunares y un sin fin de alcantarillas que al régimen le cuesta arreglar, lo que hace que las cloacas dejen salir su olor y, sumado a todo lo anterior, dejan impregnado en las calles ese olor repugnante y nauseabundo.
Pero mientras ésta “alcaldía comunal socialista” se encarga de regalar tanques de agua y algunos artefactos para la casa, dejando a flote su populismo que no arregla ni ayuda al problema del venezolano, en otra parte de la ciudad están asesinando a una persona para robarle su celular.
Mi pregunta es ¿Qué ganan regalando artefactos eléctricos si cuando hay un bajón de luz corren el riesgo de dañarse? Esa es otra muestra de que los socialistas no piensan con la cabeza, sino con los pies, pisoteando con su populismo cada vez más la miseria del ciudadano.
Por estas razones y muchas otras más, cada día me esfuerzo por cambiar este sistema socialista que ha estado metiendo en las sombras a Anaco “la ciudad que brilla” y a todo nuestro territorio nacional. El nombre “la alcaldía comunal socialista” es más largo que el trabajo que han hecho.
Artículo mensual de la revista Ecopolítica.
Twitter: @NeneGonzalez19
sábado, 10 de septiembre de 2011
Si el mono de Paul Frank fuera Venezolano.
Si "Julius", si así se llama el monito que representa la marca de Paul Frank, fuera venezolano quizás no mucha gente lo viera como un monito "pavo". A mi, personalmente, me parece simpático y vistoso ese mono, pero no caigo en excesos a que pueda gustarme solo porque es de una marca gringa. He visto que mucha gente en Venezuela se muere por ese tipo de marcas, llegando al punto en el que ven una caricatura de un animal y ya dicen que eso es estar a la moda o que eso es muy caché. Si ese monito lo hubiera sacado una marca de ropa venezolana, estoy, TOTALMENTE, seguro que a nadie le gustaría. Imagínense que la tienda por departamentos, Traki, hubiese creado y sacado a la venta franelas con la cara de ese monito así como lo hace Paul Frank. Mucha gente lo tildaría de "niche" o, de forma despectiva, señalan a ese monito o esas franelas como prendas de ropa compradas en dicha tienda. No tengo nada en contra de las marcas importadas ni tampoco defiendo a Traki, pero la gente debe aprender a dejar materialismos de un lado y cada día tener mas personalidad propia y no dejarse llevar por este tipo de modas, que, a mi parecer, me parecen feas (ese mono no es nada del otro mundo). Dijera el popular Rafucho: ¡A la gente, lo que los friega es la pantalla! Twitter: @NeneGonzalez19
miércoles, 24 de agosto de 2011
Mi postura política e ideológica.
Vivir en Venezuela es sinónimo de vivir mal, en inseguridad, malas infraestructuras, instituciones públicas deficientes, entre otros tipos de problemas. Esto se debe a una ideología, al socialismo. Como dice Churchill: "El socialismo es la igual repartición de la miseria". Por mas de 50 años nuestro país ha tenido socialismo, ningún gobierno antes de éste régimen, ha sido de derecha, ninguno. Y llámese socialismo a todas sus ramas, como: El progresismo, social democracia o democracia social, laborismo, reformismo, comunismo, entre otros. Todas esas son ramas del socialismo, cito una frase de Alberto Mansueti: "Decir 'esto no es socialismo, sino comunismo' es lo mismo que decir 'esto no es un felino, sino un tigre".
Por ende, todos los partidos políticos de Venezuela, todos los que conforman el llamado Polo Patriótico y la Mesa de la Unidad, absolutamente todos, son socialistas. No hay ninguno de derecha. Seguro se preguntarán ¿Y por qué Misifú le dice 'ultraderechistas', 'capitalistas', 'de derecha' a los de la MUD? La respuesta es simple, entre socialistas decirle todos esos términos al contrario corresponden a un insulto, es un equivalente a una grosería. Todos los regímenes tratan de demostrar que el capitalismo es malo o que la derecha es lo peor, refiriéndose así a sus contrarios, sin importar que estos sean igual de socialistas que el propio régimen o hasta mas.
Mi posición política es estar en contra de cualquier expresión de socialismo en el país, estoy en contra de este sistema que nos han impuesto desde hace mas de 50 años y que aún prevalece. Estoy en contra de la MUD y el PSUV porque son partes políticas socialistas, uno es régimen y el otro hace papel de oposición y digo que 'hace papel de oposición' por las claras muestras de colaboracionismo que entre los dos existe desde hace muchos años.
Haga la prueba, insulte a Salvador Allende (ex- presidente de Chile, socialista) frente a un dirigente de la MUD, seguro ese dirigente le responderá con algún insulto o defenderá a Salvador Allende a capa y espada. Haga lo mismo con un dirigente del régimen, frente a ese dirigente diga ciertas cosas en contra de Salvador Allende y verá que su reacción es la misma que el dirigente de la MUD. Hay que acotar que Salvador Allende fue como el Misifú de Chile, en las marchas allendistas se veían banderas cubanas y otras cosas mas que usted puede ver en las marchas del régimen actual que desgobierna a nuestra nación.
Soy Liberal en lo político, Capitalista en lo económico y Cristiano- Católico en los principios. Mi ideología ofrece limitar al Gobierno, que el Estado solo se encargue de cuatro funciones: Orden, Seguridad, Justicia e infraestructuras. Dígale a la MUD o al PSUV que quiere limitar al Estado y, seguramente, recibirá un insulto. Porque un gobierno socialista es un gobierno ilimitado, le ofrece al funcionario mas y mejores oportunidades de corrupción.
Soy capitalista porque pienso que es el mas adecuado sistema económico que un país puede adoptar, la libre empresa, la libertad económica y que el Estado no tenga ningún tipo de intromisión en las inversiones de los ciudadanos. Esto no lo ofrece el socialismo (progresismo, social democracia, comunismo). El socialismo ofrece que el Estado sea dueño de la pechuga y que los individuos seamos dueños del cuero, es decir, el Estado es dueño del petroleo, el gas, el hierro, entre otros recursos naturales y los ciudadanos somos dueños de la zapatería, la bodega, la panadería y todas esas tiendas que no tienen comparación con las grandes empresas estatales.
Soy Cristiano- Católico en los principios por mi crianza y crecimiento en la Iglesia, soy conservador, estoy en contra del aborto, el matrimonio gay, eutanasia y otros sucesos o eventos los cuales pienso que son inmorales y van en contra de mis convicciones. En socialismo se promueven todos estos eventos, por lo tanto, va en contra de mis principios. OJO: No discrimino a los homosexuales, solo no apoyo sus gustos sexuales por su mismo sexo.
Esa, en parte, es mi postura frente al sistema que desgobierna a Venezuela. Estoy en contra de todo lo que se parezca al Socialismo, estoy en contra, obvio, a sus ramas y vertientes que quieren pasarse por buenas engañando a la gente, pero que a la final es el mismo socialismo de siempre.
AntiComunista, AntiProgresista, AntiSocialDemócrata.
Por ende, todos los partidos políticos de Venezuela, todos los que conforman el llamado Polo Patriótico y la Mesa de la Unidad, absolutamente todos, son socialistas. No hay ninguno de derecha. Seguro se preguntarán ¿Y por qué Misifú le dice 'ultraderechistas', 'capitalistas', 'de derecha' a los de la MUD? La respuesta es simple, entre socialistas decirle todos esos términos al contrario corresponden a un insulto, es un equivalente a una grosería. Todos los regímenes tratan de demostrar que el capitalismo es malo o que la derecha es lo peor, refiriéndose así a sus contrarios, sin importar que estos sean igual de socialistas que el propio régimen o hasta mas.
Mi posición política es estar en contra de cualquier expresión de socialismo en el país, estoy en contra de este sistema que nos han impuesto desde hace mas de 50 años y que aún prevalece. Estoy en contra de la MUD y el PSUV porque son partes políticas socialistas, uno es régimen y el otro hace papel de oposición y digo que 'hace papel de oposición' por las claras muestras de colaboracionismo que entre los dos existe desde hace muchos años.
Haga la prueba, insulte a Salvador Allende (ex- presidente de Chile, socialista) frente a un dirigente de la MUD, seguro ese dirigente le responderá con algún insulto o defenderá a Salvador Allende a capa y espada. Haga lo mismo con un dirigente del régimen, frente a ese dirigente diga ciertas cosas en contra de Salvador Allende y verá que su reacción es la misma que el dirigente de la MUD. Hay que acotar que Salvador Allende fue como el Misifú de Chile, en las marchas allendistas se veían banderas cubanas y otras cosas mas que usted puede ver en las marchas del régimen actual que desgobierna a nuestra nación.
Soy Liberal en lo político, Capitalista en lo económico y Cristiano- Católico en los principios. Mi ideología ofrece limitar al Gobierno, que el Estado solo se encargue de cuatro funciones: Orden, Seguridad, Justicia e infraestructuras. Dígale a la MUD o al PSUV que quiere limitar al Estado y, seguramente, recibirá un insulto. Porque un gobierno socialista es un gobierno ilimitado, le ofrece al funcionario mas y mejores oportunidades de corrupción.
Soy capitalista porque pienso que es el mas adecuado sistema económico que un país puede adoptar, la libre empresa, la libertad económica y que el Estado no tenga ningún tipo de intromisión en las inversiones de los ciudadanos. Esto no lo ofrece el socialismo (progresismo, social democracia, comunismo). El socialismo ofrece que el Estado sea dueño de la pechuga y que los individuos seamos dueños del cuero, es decir, el Estado es dueño del petroleo, el gas, el hierro, entre otros recursos naturales y los ciudadanos somos dueños de la zapatería, la bodega, la panadería y todas esas tiendas que no tienen comparación con las grandes empresas estatales.
Soy Cristiano- Católico en los principios por mi crianza y crecimiento en la Iglesia, soy conservador, estoy en contra del aborto, el matrimonio gay, eutanasia y otros sucesos o eventos los cuales pienso que son inmorales y van en contra de mis convicciones. En socialismo se promueven todos estos eventos, por lo tanto, va en contra de mis principios. OJO: No discrimino a los homosexuales, solo no apoyo sus gustos sexuales por su mismo sexo.
Esa, en parte, es mi postura frente al sistema que desgobierna a Venezuela. Estoy en contra de todo lo que se parezca al Socialismo, estoy en contra, obvio, a sus ramas y vertientes que quieren pasarse por buenas engañando a la gente, pero que a la final es el mismo socialismo de siempre.
AntiComunista, AntiProgresista, AntiSocialDemócrata.
lunes, 22 de agosto de 2011
No confundas moda con Rebeldía.
He conocido muchos jóvenes que se la "tiran" de rockeros por el simple hecho de escuchar una banda de música fuerte, que por cierto, sus canciones son en inglés y ellos no saben ni lo que significa el título. Muchos se hacen tatuajes y piercings en lugares muy comunes, osea, donde todo el mundo se hace piercings y tatuajes, por ejemplo: Tatuaje en la espalda, piercing en el labio, tatuaje en el hombro, piercing en la ceja, entre otros lugares.
Y esos mismos jóvenes se la dan de malos, como orgullosos de escuchar una banda la cual ellos desconocen el significado de su nombre y de las letras de sus canciones. Se ponen a decir groserías en las redes sociales o diciendo cosas que, se supone, son muy malas, por ejemplo: "Hoy me fumé dos cigarros al mismo tiempo".
Yo me quedo pensativo y me hago la pregunta ¿Lo hará escondido(a) o su mamá sabe que fuma?" y luego me entero que sus padres no saben que fuma, ni que bebe, ni que dice groserías por Facebook y twitter. Pero eso no es ser malo, ni rockero, ni rebelde, eso es ser un chamo(a) con serios problemas de existencia, porque si quieres ser malo o rebelde, fuma al frente de tus padres a ver si tienes las agallas.
Y lo peor de todo es que esas personas que se la dan de rebeldes también se la dan de víctimas ante una sociedad que no los comprenden. Pero si eres rebelde no te debe importar lo que los demás piensen de tu look, tu escogiste vestirte y verte así. Es tu responsabilidad.
Cada quien está en el libre derecho de pensar diferente a otra persona. Si te gusta el cabello morado, los tatuajes y los piercings en exceso, pues, ve y haz tu look a la medida de tu gusto. Si a mi me pareces raro(a), no esperes que mi reacción sea "normal". Cada quien con sus gustos.
Es lo mismo cuando alguien ve a un chamo con mechas, bigotes, zapatos Nike y en bicicleta. Todos, obviamente, piensan que es un malandro. Me ha pasado muchas veces ver gente así y, como muchos, me asusto por miedo de ser atracado. Pero es elección de cada quien vestirse y escuchar la música que quiera, debes tener presente que todo tiene una reacción diferente en cada ser humano.
Si te la das de rebelde y fumas a escondida de tus padres, no eres rebelde, eres solo un(a) chamo(a) que sigue la moda de las demás personas. Si te gusta juzgar el aspecto de los demás, estás en todo tu derecho de hacerlo, pero también los demás tienen ese mismo derecho sobre ti.
Los jóvenes de ahora deben sincerarse consigo mismos, dejarse de apariencias, dejar de seguir modas solo por estar en "la onda", buscarse a sí mismo y preguntarse si sus pensamientos van acorde con sus actitudes.
Hagan con sus vidas lo que quieran, tomen esto como un consejo.
PD: El rock es mi genero favorito, por eso no tengo nada en contra de ése género, al contrario, lo apoyo en todas sus expresiones, como el rock nacional, por ejemplo.
Y esos mismos jóvenes se la dan de malos, como orgullosos de escuchar una banda la cual ellos desconocen el significado de su nombre y de las letras de sus canciones. Se ponen a decir groserías en las redes sociales o diciendo cosas que, se supone, son muy malas, por ejemplo: "Hoy me fumé dos cigarros al mismo tiempo".
Yo me quedo pensativo y me hago la pregunta ¿Lo hará escondido(a) o su mamá sabe que fuma?" y luego me entero que sus padres no saben que fuma, ni que bebe, ni que dice groserías por Facebook y twitter. Pero eso no es ser malo, ni rockero, ni rebelde, eso es ser un chamo(a) con serios problemas de existencia, porque si quieres ser malo o rebelde, fuma al frente de tus padres a ver si tienes las agallas.
Y lo peor de todo es que esas personas que se la dan de rebeldes también se la dan de víctimas ante una sociedad que no los comprenden. Pero si eres rebelde no te debe importar lo que los demás piensen de tu look, tu escogiste vestirte y verte así. Es tu responsabilidad.
Cada quien está en el libre derecho de pensar diferente a otra persona. Si te gusta el cabello morado, los tatuajes y los piercings en exceso, pues, ve y haz tu look a la medida de tu gusto. Si a mi me pareces raro(a), no esperes que mi reacción sea "normal". Cada quien con sus gustos.
Es lo mismo cuando alguien ve a un chamo con mechas, bigotes, zapatos Nike y en bicicleta. Todos, obviamente, piensan que es un malandro. Me ha pasado muchas veces ver gente así y, como muchos, me asusto por miedo de ser atracado. Pero es elección de cada quien vestirse y escuchar la música que quiera, debes tener presente que todo tiene una reacción diferente en cada ser humano.
Si te la das de rebelde y fumas a escondida de tus padres, no eres rebelde, eres solo un(a) chamo(a) que sigue la moda de las demás personas. Si te gusta juzgar el aspecto de los demás, estás en todo tu derecho de hacerlo, pero también los demás tienen ese mismo derecho sobre ti.
Los jóvenes de ahora deben sincerarse consigo mismos, dejarse de apariencias, dejar de seguir modas solo por estar en "la onda", buscarse a sí mismo y preguntarse si sus pensamientos van acorde con sus actitudes.
Hagan con sus vidas lo que quieran, tomen esto como un consejo.
PD: El rock es mi genero favorito, por eso no tengo nada en contra de ése género, al contrario, lo apoyo en todas sus expresiones, como el rock nacional, por ejemplo.
martes, 16 de agosto de 2011
Planta de Asfalto, Planta de Fracaso.
En Anaco los últimos meses el régimen a hecho un boom mediático con respecto a una planta de asfalto que adquirió desde hace ya cierto tiempo. Muchos rumores ha despertado esta noticia, que si la planta no existe, que se esperan unos ingenieros de Brasil (sin tomar en cuenta a los Ing. Venezolanos), que la planta está mala, entre otros.
Comprar una planta de asfalto merece una inversión bastante considerable, una cantidad fuerte de dinero, una cifra gigante. Si bien el Estado debe comprometerse con la infraestructura de la nación, no le es competente comprar una planta de asfalto, para eso están las empresas privadas que ofrecen su servicio para asfaltar las calles del país. Empresas que aquí en Anaco se verían seriamente perjudicadas, ya que no les quedaría trabajo por hacer, pues, todo lo hace el régimen.
Analizando bien este asunto, ¿A dónde se va a ir todo ese dinero que podría utilizarse dándole contratos a las empresas para que asfalten? ¿Tiene el régimen ganas de ahorrar? ¿O quieren hacer su trabajo bien?, las respuestas son: no se, no y, definitivamente, no.
Las empresas contratistas que, anteriormente, hacían sus debidas licitaciones para adquirir estos contratos estarían en peligro de extinción, tendrían que recortar personal y pagar menos a los que les queden. Todo gracias a que el régimen quiere abarcar espacios que no le corresponden.
Las empresas privadas son las que tienen que ofrecer estos servicios. Muchas empresas que compitan entre sí, que abaraten los costos de sus servicios, que generen empleos y abundancia y que ofrezcan un servicio de calidad.
Para los que somos fieles creyentes de la verdadera libertad, estamos concientes que aquí necesitamos un cambio de sistema de país, cambiar los rieles a donde nos quieren llevar, darle un lugar a las empresas privadas y que los ciudadanos gocen de buenos servicios. Lo que necesitamos es un sistema liberal de gobierno.
Juan Carlos González.
Twitter: @NeneGonzalez19
Mi artículo mensual de la revista Ecopolítica.
Comprar una planta de asfalto merece una inversión bastante considerable, una cantidad fuerte de dinero, una cifra gigante. Si bien el Estado debe comprometerse con la infraestructura de la nación, no le es competente comprar una planta de asfalto, para eso están las empresas privadas que ofrecen su servicio para asfaltar las calles del país. Empresas que aquí en Anaco se verían seriamente perjudicadas, ya que no les quedaría trabajo por hacer, pues, todo lo hace el régimen.
Analizando bien este asunto, ¿A dónde se va a ir todo ese dinero que podría utilizarse dándole contratos a las empresas para que asfalten? ¿Tiene el régimen ganas de ahorrar? ¿O quieren hacer su trabajo bien?, las respuestas son: no se, no y, definitivamente, no.
Las empresas contratistas que, anteriormente, hacían sus debidas licitaciones para adquirir estos contratos estarían en peligro de extinción, tendrían que recortar personal y pagar menos a los que les queden. Todo gracias a que el régimen quiere abarcar espacios que no le corresponden.
Las empresas privadas son las que tienen que ofrecer estos servicios. Muchas empresas que compitan entre sí, que abaraten los costos de sus servicios, que generen empleos y abundancia y que ofrezcan un servicio de calidad.
Para los que somos fieles creyentes de la verdadera libertad, estamos concientes que aquí necesitamos un cambio de sistema de país, cambiar los rieles a donde nos quieren llevar, darle un lugar a las empresas privadas y que los ciudadanos gocen de buenos servicios. Lo que necesitamos es un sistema liberal de gobierno.
Juan Carlos González.
Twitter: @NeneGonzalez19
Mi artículo mensual de la revista Ecopolítica.
viernes, 5 de agosto de 2011
¿Quién nos podrá separar del Amor de Cristo?
Esta entrada va dedicada a creyentes y no creyentes, la hago desde mis perspectiva religiosa, desde mi inmenso Amor a Dios, trataré de hacerla fácil de leer para aquellos que no crean y difícil de aceptar para los que si creen.
El titulo lleva ese nombre gracias a la cita bíblica Rom 8,35, la cual dice "¿Quién nos podrá separar del Amor de Cristo? ¿El sufrimiento, o las dificultades, o la persecución, o el hambre, o la falta de ropa, o el pelígro, o la muerte violenta?". Después, saltamos a Rom 8, 37-39 "Pero en todo esto salimos más que vencedores por medio de aquél que nos amó. Estoy convencido de que nada podrá separarnos del amor de Dios: ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los poderes y fuerzas espirituales, ni lo presente, ni lo futuro, ni lo mas alto, ni lo mas profundo, ni ninguna otra de las cosas creadas por Dios. ¡Nada podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor!"
Esta ha sido una de las lecturas bíblicas mas claras y puntuales que he leído, nos la muestran sin parábolas, sin partes a las cuales hay que dedicarle un extenso tiempo para pensar.
Y, obviamente, me hace pensar que nada ni nadie me aparta del inmenso amor de Dios, sino que, por el contrario, el que se aparta de Él soy yo. Y me hace recordar esas publicaciones en las redes sociales que hace la gente con mensajes pesimistas, deprimentes, tristes y, por cierto, con muy mala ortografía, mensajes como "No se que hacer con mi vida", "Solo quiero ser feliz", "El que se enamora pierde", "No me gustan las personas falsas", "La realidad duele", entre otros.
No se porque nunca he sido así, pesimista, triste, atormentado o acomplejado por situaciones que, quizás, me puedan llevar a decir eso, pero otra cosa también es que yo no me expresaría así en una red social, ni en facebook, ni en twitter, ni en ningún otro lugar "público", ya que ha nadie le importa mis problemas y si en verdad tengo problemas solo recurro a mi persona de confianza, se los comento y listo.
También digo esto porque la mayoría de las personas, que veo que escriben cosas así tan deprimentes, son personas muy jóvenes, de iglesia y con un alto conocimiento de lo que es el Amor de Dios.
Se me hace muy difícil comprender esos tipos de problemas que tanto se expresan en las redes sociales, se me hace aún mas difícil el por qué los publican en un lugar donde todos lo puedan ver y después se quejan que necesitan privacidad.
Yo, por mi parte, siempre he llevado una vida muy relajada, con complicaciones (como todos), con problemas, con malos ratos, con situaciones incomodas, con situaciones felices, pero siempre teniendo presente que a mi derecha está alguien que siempre me va a cuidar y a escuchar en mis problemas.
Hey tu! Que solo tienes entre 15 y 20 años, tu vida no es deprimente, si crees en Dios, pues, sabes que Él siempre está contigo y si no crees, pues, haz de tu vida un lugar donde tus problemas no sean mas grandes que tu persona, donde tus complicaciones no tapen la felicidad que deberías tener solo por el hecho de ser joven.
Si tan solo exageráramos nuestra felicidad como exageramos nuestras tristezas, seguramente muchas cosas serían diferentes.
El titulo lleva ese nombre gracias a la cita bíblica Rom 8,35, la cual dice "¿Quién nos podrá separar del Amor de Cristo? ¿El sufrimiento, o las dificultades, o la persecución, o el hambre, o la falta de ropa, o el pelígro, o la muerte violenta?". Después, saltamos a Rom 8, 37-39 "Pero en todo esto salimos más que vencedores por medio de aquél que nos amó. Estoy convencido de que nada podrá separarnos del amor de Dios: ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los poderes y fuerzas espirituales, ni lo presente, ni lo futuro, ni lo mas alto, ni lo mas profundo, ni ninguna otra de las cosas creadas por Dios. ¡Nada podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor!"
Esta ha sido una de las lecturas bíblicas mas claras y puntuales que he leído, nos la muestran sin parábolas, sin partes a las cuales hay que dedicarle un extenso tiempo para pensar.
Y, obviamente, me hace pensar que nada ni nadie me aparta del inmenso amor de Dios, sino que, por el contrario, el que se aparta de Él soy yo. Y me hace recordar esas publicaciones en las redes sociales que hace la gente con mensajes pesimistas, deprimentes, tristes y, por cierto, con muy mala ortografía, mensajes como "No se que hacer con mi vida", "Solo quiero ser feliz", "El que se enamora pierde", "No me gustan las personas falsas", "La realidad duele", entre otros.
No se porque nunca he sido así, pesimista, triste, atormentado o acomplejado por situaciones que, quizás, me puedan llevar a decir eso, pero otra cosa también es que yo no me expresaría así en una red social, ni en facebook, ni en twitter, ni en ningún otro lugar "público", ya que ha nadie le importa mis problemas y si en verdad tengo problemas solo recurro a mi persona de confianza, se los comento y listo.
También digo esto porque la mayoría de las personas, que veo que escriben cosas así tan deprimentes, son personas muy jóvenes, de iglesia y con un alto conocimiento de lo que es el Amor de Dios.
Se me hace muy difícil comprender esos tipos de problemas que tanto se expresan en las redes sociales, se me hace aún mas difícil el por qué los publican en un lugar donde todos lo puedan ver y después se quejan que necesitan privacidad.
Yo, por mi parte, siempre he llevado una vida muy relajada, con complicaciones (como todos), con problemas, con malos ratos, con situaciones incomodas, con situaciones felices, pero siempre teniendo presente que a mi derecha está alguien que siempre me va a cuidar y a escuchar en mis problemas.
Hey tu! Que solo tienes entre 15 y 20 años, tu vida no es deprimente, si crees en Dios, pues, sabes que Él siempre está contigo y si no crees, pues, haz de tu vida un lugar donde tus problemas no sean mas grandes que tu persona, donde tus complicaciones no tapen la felicidad que deberías tener solo por el hecho de ser joven.
Si tan solo exageráramos nuestra felicidad como exageramos nuestras tristezas, seguramente muchas cosas serían diferentes.
jueves, 4 de agosto de 2011
Déjame pensar.
Pues, cada persona en cada parte de su vida, tiene ganas de pensar, expresarse, sentir, ir, correr, caminar, tomar un taxi, extender la mano para agarrar el bus o dejar solo al pulgar para que "pida cola".
Es así, cada persona tiene sus preferencias. Todos, absolutamente todos, tenemos diferentes pensamientos y puntos de vista acerca del mismo tema. Es muy poco probable que dos personas estén de acuerdo entre sí y a la vez de acuerdo conmigo.
Cuando el momento de expresar las opiniones se acerca, yo me abstengo de pensar y me propongo a oír las opiniones de los demás, no me centro mucho en lo que pienso, me centro mas en lo que tengo en común con la otra parte, es así cuando pueda llegar a un punto donde los dos pudiéramos estar de acuerdo.
Ojo, solo es un punto, una pequeña parte de nuestra extensa lista de cosas pensantes.
Por eso hice este blogg, no para que se entusiasmen en leer, sino para que se interesen en saber la forma de pensar de otra persona ajena a uds. Me llamo Juan Carlos González Vallenilla, desde que tengo razón del uso de mi memoria, me dicen "Nené", tengo 19 años. Primero que todo soy Cristiano- Católico, mucho después me interesa la política. Soy de Derecha Liberal y Conservador.
Y estoy en contra de este sistema que desgobierna al país.
No me gusta dormir pero es lo que se hacer mejor, mi hermano Calito me regaló un Bb, duré solo un día trabajando en una famosa tienda que tiene un gancho e' ropa en su logo, me gusta mucho la lectura, pero me da mucha flojera pararme, buscar un libro y leerlo.
Voy sin prisa, pero sin pausa.
Es así, cada persona tiene sus preferencias. Todos, absolutamente todos, tenemos diferentes pensamientos y puntos de vista acerca del mismo tema. Es muy poco probable que dos personas estén de acuerdo entre sí y a la vez de acuerdo conmigo.
Cuando el momento de expresar las opiniones se acerca, yo me abstengo de pensar y me propongo a oír las opiniones de los demás, no me centro mucho en lo que pienso, me centro mas en lo que tengo en común con la otra parte, es así cuando pueda llegar a un punto donde los dos pudiéramos estar de acuerdo.
Ojo, solo es un punto, una pequeña parte de nuestra extensa lista de cosas pensantes.
Por eso hice este blogg, no para que se entusiasmen en leer, sino para que se interesen en saber la forma de pensar de otra persona ajena a uds. Me llamo Juan Carlos González Vallenilla, desde que tengo razón del uso de mi memoria, me dicen "Nené", tengo 19 años. Primero que todo soy Cristiano- Católico, mucho después me interesa la política. Soy de Derecha Liberal y Conservador.
Y estoy en contra de este sistema que desgobierna al país.
No me gusta dormir pero es lo que se hacer mejor, mi hermano Calito me regaló un Bb, duré solo un día trabajando en una famosa tienda que tiene un gancho e' ropa en su logo, me gusta mucho la lectura, pero me da mucha flojera pararme, buscar un libro y leerlo.
Voy sin prisa, pero sin pausa.
Un Anaco Socialista.
Últimamente ha hecho un calor completamente infernal, sumado a la falta de aire acondicionado por la ausencia de electricidad. Los anaquenses están acostumbrados al calor, pero al mismo tiempo están orgullosos de ser el corazón gasífero de la nación, y por supuesto, como todo venezolano, están orgullosos de ser de esta tierra bendecida por el mismo Dios con sus preciados recursos naturales.
Uno de esos recursos naturales es el gas y son muchas cosas que se puede hacer con el gas, como por ejemplo: Una planta termoeléctrica (planta que usa el gas para generar energía eléctrica). Pero durante el más de medio siglo de Socialismo a la cual Anaco y Venezuela entera toda ha sido sometida, los grandes recursos naturales nunca han sido desarrollados con responsabilidad. Donde el Estado maneja y se queda con las ganancias, sin dar soluciones a los problemas básicos de los ciudadanos. Donde hay negocios que le llaman Areperas Socialistas, pero ¿quién dijo que es deber del Estado estar vendiendo arepas?
Anaco a pesar de ser el corazón gasífero de Venezuela, todavía tiene calles de tierra y siegue siendo un municipio pobre.
Lo que pasa es que el modelo del país desde Juan Vicente Gómez para acá ha sido socialista y como tal se encarga de múltiples funciones que no le corresponden, tales como: Areperas socialistas, líneas de taxi, fabricar vergatarios, etc. Y es así como descuida las cuatro funciones primordiales de un Estado: Orden, seguridad, justicia e infraestructuras.
Es precisamente por esto que todos los países socialistas, incluyendo el nuestro desde luego, que los ciudadanos sólo tienen la opción a conformarse con servicios básicos tan deficientes como a los que ya el venezolano se ha acostumbrado a tener.
En cambio, en los países del Primer Orden, sus ciudadanos optaron por limitar a sus gobiernos (Gobierno Limitado) y es así como sus funcionarios sólo se dedican a las cuatro funciones propias mencionadas anteriormente. Es únicamente así como el Estado se puede dedicar a tiempo completo a lo que debe, los dineros, esfuerzos y recursos están destinados única y exclusivamente a cada una de esas cuatro funciones.
Es por eso que en esos países raramente se ven fallas eléctricas tan garrafales como a las que tienen acostumbrados a los venezolanos por décadas. Obviamente que las averías y accidentes suceden; así como la demanda por los servicios se incrementa y hasta pueda que les sorprenda alguna crisis, pero todo ello significa una oportunidad para que crezca el mercado y surjan más empresas privadas que sí le prestarán la atención adecuada y dan soluciones.
A pesar de que son países con un alto crecimiento demográfico y muchos de ellos hasta enfrentan inclementes inviernos, sus crisis nunca van más allá de 18 meses, mientras por décadas el venezolano se ha tenido que conformar con servicios mediocres (si eso.
Si en Anaco el Estado se dedicara a sus funciones propias y cientos de empresas privadas se encargaran del gas del municipio, los anaquenses disfrutarían de mejores servicios, tendrían la oportunidad de escoger entre cientos de buenos paquetes de servicios y así ahorrar sin sacrificar un servicio de primera. Todo sin mencionar la cantidad de empleos que generarían todas estas empresas y posiblemente no una, sino varias termoeléctricas que surgirían dentro del municipio. Ya los anaquenses no tendrían que conformarse con un servicio mediocre estatal, sino que por el cntrario, pudieran escoger el servicio que mejor les plazca y exportarían además de gas natural, energía eléctrica. Todo esto representa bienestar y prosperidad para los anaquenses.
Lo mejor de todo es que Anaco tendría así un Estado que se encargaría de sus funciones propias, es decir, todo en Anaco habría orden; los anaquenses contarían con un buen servicio de seguridad; con un excelente servicio de justicia que no permitiría que los malhechores y criminales deambularan impunes por las calles del municipio y Anaco contaría con infraestructuras sólo vistas en el Primer Orden, es decir, que mínimo en cada uno de los hogares de Anaco pudieran contar con agua potable las 24 horas, sin apagones, sin basura, con gas directo, adecuado servicio de aguas servidas, por mencionar algunos. Comunidades con calles debidamente asfaltadas y alumbradas; con escuelas y hospitales de verdad, cuyos accesos estén garantizados para cada uno de los anaquenses, aun los que están por nacer.
El Gobierno Limitado fue posible en otros países devastados por el Socialismo. No hay que reinventar la rueda. La historia nos dice que otros países enteros con menos recursos que Anaco, pudieron salir de la tragedia socialista. Lo lograron cambiando de modelo, no de funcionarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)