martes, 16 de agosto de 2011

Planta de Asfalto, Planta de Fracaso.



En Anaco los últimos meses el régimen a hecho un boom  mediático con respecto a una planta de asfalto que adquirió desde hace ya cierto tiempo. Muchos rumores ha despertado esta noticia, que si la planta no existe, que se esperan unos ingenieros de Brasil (sin tomar en cuenta a los Ing. Venezolanos), que la planta está mala, entre otros.

Comprar una planta de asfalto merece una inversión bastante considerable, una cantidad fuerte de dinero, una cifra gigante. Si bien el Estado debe comprometerse con la infraestructura de la nación, no le es competente comprar una planta de asfalto, para eso están las empresas privadas que ofrecen su servicio para asfaltar las calles del país. Empresas que aquí en Anaco se verían seriamente perjudicadas, ya que no les quedaría trabajo por hacer, pues, todo lo hace el régimen.

Analizando bien este asunto, ¿A dónde se va a ir todo ese dinero que podría utilizarse dándole contratos a las empresas para que asfalten? ¿Tiene el régimen ganas de ahorrar? ¿O quieren hacer su trabajo bien?, las respuestas son: no se, no y, definitivamente, no.

Las empresas contratistas que, anteriormente, hacían sus debidas licitaciones para adquirir estos contratos estarían en peligro de extinción, tendrían que recortar personal y pagar menos a los que les queden. Todo gracias a que el régimen quiere abarcar espacios que no le corresponden.

Las empresas privadas son las que tienen que ofrecer estos servicios. Muchas empresas que compitan entre sí, que abaraten los costos de sus servicios, que generen empleos y abundancia y que ofrezcan un servicio de calidad.

Para los que somos fieles creyentes de la verdadera libertad, estamos concientes que aquí necesitamos un cambio de sistema de país, cambiar los rieles a donde nos quieren llevar, darle un lugar a las empresas privadas y que los ciudadanos gocen de buenos servicios. Lo que necesitamos es un sistema liberal de gobierno.


Juan Carlos González.
Twitter: @NeneGonzalez19
Mi artículo mensual de la revista Ecopolítica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario