domingo, 25 de septiembre de 2011

Anaco, “la ciudad que brilla” entre las sombras.



Por muchos años este ha sido el slogan de nuestro municipio: La ciudad que brilla. Pero nada ha estado más lejos de la realidad que esa famosa frase. Para todo anaquense que confía y crea fielmente en la realidad de nuestra jurisdicción, sabe y está consciente que esta ciudad es todo, menos “la ciudad que brilla”.

Son recurrentes y constantes los apagones en diferentes sectores de Anaco (como en todas las ciudades y sectores del país), pero para los seudo- gobernantes no les basta con cortar la luz, sino que su incompetencia llega también a cortar y limitar el servicio de agua en las tuberías de nuestra ciudad.

Mucho se ha hablado en este municipio acerca de nuevos depósitos de agua y bombas hidráulicas para “darle agua al pueblo” y así nosotros tener una mejor calidad de vida, pero (siempre hay un “pero”), todo esto ha sido parte del gran fraude de esta seudo- gestión en la “alcaldía comunal socialista” que lleva las riendas de nuestra ciudad.

Solo basta con venir al sector Pueblo Nuevo, el cual es donde vivo, para abrir las regaderas de los baños de mi casa y sentir que no cae ni la más mínima gota de agua. Sólo en los lavamanos se puede apreciar un flujo insignificante de este preciado e importante líquido.

Y para que no vengan los agentes de la miseria que forman parte de éste régimen a decir que esto es mentira, los invito a mi casa o a cualquier otro sector de Anaco, el sector Las Colinas 2 está peor.

Y como no solo les basta con dejar al municipio sin agua, nos dejan también sin buenas calles o avenidas. Si, aunque no lo pueda creer y me cuesta aceptar, uno de los municipios mas ricos del país, aún tiene calles de tierra, avenidas con huecos comparables a cráteres lunares y un sin fin de alcantarillas que al régimen le cuesta arreglar, lo que hace que las cloacas dejen salir su olor y, sumado a todo lo anterior, dejan impregnado en las calles ese olor repugnante y nauseabundo.

Pero mientras ésta “alcaldía comunal socialista” se encarga de regalar tanques de agua y algunos artefactos para la casa, dejando a flote su populismo que no arregla ni ayuda al problema del venezolano, en otra parte de la ciudad están asesinando a una persona para robarle su celular.

Mi pregunta es ¿Qué ganan regalando artefactos eléctricos si cuando hay un bajón de luz corren el riesgo de dañarse? Esa es otra muestra de que los socialistas no piensan con la cabeza, sino con los pies, pisoteando con su populismo cada vez más la miseria del ciudadano.

Por estas razones y muchas otras más, cada día me esfuerzo por cambiar este sistema socialista que ha estado metiendo en las sombras a Anaco “la ciudad que brilla” y a todo nuestro territorio nacional. El nombre “la alcaldía comunal socialista” es más largo que el trabajo que han hecho.

Artículo mensual de la revista Ecopolítica.
Twitter: @NeneGonzalez19

sábado, 10 de septiembre de 2011

Si el mono de Paul Frank fuera Venezolano.

Si "Julius", si así se llama el monito que representa la marca de Paul Frank, fuera venezolano quizás no mucha gente lo viera como un monito "pavo". A mi, personalmente, me parece simpático y vistoso ese mono, pero no caigo en excesos a que pueda gustarme solo porque es de una marca gringa. He visto que mucha gente en Venezuela se muere por ese tipo de marcas, llegando al punto en el que ven una caricatura de un animal y ya dicen que eso es estar a la moda o que eso es muy caché. Si ese monito lo hubiera sacado una marca de ropa venezolana, estoy, TOTALMENTE, seguro que a nadie le gustaría. Imagínense que la tienda por departamentos, Traki, hubiese creado y sacado a la venta franelas con la cara de ese monito así como lo hace Paul Frank. Mucha gente lo tildaría de "niche" o, de forma despectiva, señalan a ese monito o esas franelas como prendas de ropa compradas en dicha tienda. No tengo nada en contra de las marcas importadas ni tampoco defiendo a Traki, pero la gente debe aprender a dejar materialismos de un lado y cada día tener mas personalidad propia y no dejarse llevar por este tipo de modas, que, a mi parecer, me parecen feas (ese mono no es nada del otro mundo). Dijera el popular Rafucho: ¡A la gente, lo que los friega es la pantalla! Twitter: @NeneGonzalez19